Ir al contenido

Culta vive​

Creado para empoderar a los ciudadanos como embajadores culturales y promover una conexión más profunda con el patrimonio, invitando a todos a unirse en la exploración y preservación del legado cultural para las generaciones venideras.

Quienes somos

Creado para empoderar a los ciudadanos como embajadores culturales y promover una conexión más profunda con el patrimonio, invitando a todos a unirse en la exploración y preservación del legado cultural para las generaciones venideras.

En Culta Vive creemos que la cultura no debe permanecer encerrada en vitrinas: debe caminar con nosotros. Somos un equipo multidisciplinar apasionado por el diseño, la historia y el arte, que apuesta por convertir objetos de uso cotidiano en soportes vivos de identidad y conocimiento. Con cada pieza que diseñamos, acercamos el patrimonio cultural a la vida diaria de manera accesible, creativa y con mucho sentido. 

Valores

Nos mueve el compromiso con la cultura, la estética y la educación. Promovemos el respeto por nuestras raíces, la difusión del conocimiento y la conexión simbólica con nuestro legado. Apostamos por la sostenibilidad, el trabajo colaborativo y el poder del diseño como medio de transformación social y emocional. 

experiencia

Cada producto y cada proyecto de Culta vive es el resultado de investigación, diseño y amor por el detalle. Buscamos algo más que un souvenir: una experiencia que deje huella. Nuestro equipo combina conocimiento académico, visión artística y capacidad técnica para crear con rigor y pasión. 

1

2

1

2

Diseño

El diseño es nuestro lenguaje y la cultura nuestra inspiración. Transformamos símbolos, estilos y elementos históricos en propuestas visuales contemporáneas que conectan con el usuario. Nuestra línea estética es clara: minimalista, elegante, funcional y cargada de significado.

Historia​

Nuestra propuesta nace del deseo de acercar el vasto legado de la humanidad a través de objetos. Cada diseño cuenta una historia, una civilización, un valor, una forma de entender el mundo. Apostamos por una historia viva, reinterpretada y compartida desde lo cotidiano.

3

3

4

Patrimonio

Más que monumentos: es identidad, memoria y proyección de futuro. Por eso, en Culta Vive trabajamos para que las expresiones culturales no queden relegadas al museo, sino que cobren nueva vida en nuestra cotidianidad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la educación cultural.

Colaboración

Nos encanta sumar talentos. Trabajamos mano a mano con artistas, educadores, instituciones y comunidades para diseñar proyectos que impulsen el conocimiento y la creatividad. Sabemos que las mejores ideas nacen del intercambio y por eso fomentamos un entorno abierto, profesional y motivador.

5

5

Nosotros

Maikel Sanchez Cal

Maikel Sánchez cal

Creador y Fundador

Apasionado del diseño en todas sus expresiones: gráfico, industrial y productos. Con 20 años de experiencia en diseño de interiores, más de 150 proyectos ejecutados. Diseño de bares, restaurantes, cafeterías, museos, habitaciones de hoteles. Experiencia en producción y ejecución de proyectos de interiorismo para museos y espacios culturales. Lider del equipo de trabajo MASCONQUE, Estudio Creativo. 

 

FORMACIÓN

Máster en Diseño Gráfico. 2022

Curso de Post Grado, Rehabilitación de la Arquitectura Modernista Iberoamericana. 2001

Licenciatura en Diseño Industrial. 2000

Onedys Calvo Noya

Onedys Calvo Noya

Co-Fundadora

Máster en Historia del Arte. Gestora Cultural. Experiencia en la investigación, la conceptualización museológica y la proyección de dinámicas de uso cultural y comunicación del patrimonio. Referencia: Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba Europa: Palacio dle Segundo Cabo, proyecto de la Oficina del Historiados de la ciudad de La Habana (OHc), la UNESCO y la UE; y Proyecto Rutas y Andares para Descubrir en Familia de la OHCH. Lider y creadora de DIVERSA, proposiciones culturales. 

 

FORMACIÓN

Máster en Historia del Arte. Universidad de La Habana, 2010

Licenciatura en Historia del Arte. Universidad de La Habana, 2001.